,

SINDROME DEL DESFILADERO TORÁCICO

Clínica Casiano-Síndrome del desfiladero torácico
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El síndrome del desfiladero torácico, se denomina a un conjunto de signos y síntomas causadas por la compresión de las estructuras neurovasculares que discurren  por la región cervicotorácica.

Afecta predominantemente a las mujeres en proporción 80%

La mayoría de los trabajos escritos sobre esta lesión hablan de dos causas desencadenantes, por un lado las estructuras óseas (costilla cervical, mega-apófisis transversa de C7, callos óseos, fractura de clavícula etc) y por otra parte la compresión producida por partes blandas (bandas fibrosas, músculos, escalenos irritados, ligamentos hipertróficos, cambios congénitos o adquiridos, etc) Pero pienso que también hemos de tener en cuenta los traumatismos y la alteración biomecánica del complejo cervical y hombro.

Las alteraciones biomecánicas evolucionan creando inflamación, esta fibrosis, edema, pérdida de elasticidad, contractura y como consecuencia aumento del volumen del músculo y por lo tanto compresión de las estructuras neurovasculares.

Al diagnóstico se llega mediante pruebas funcionales tales como:

  • La maniobra costoclavicular.
  • Maniobra de hiperabduccción.
  • Test de los escalenos.
  • Test de Ross.
  • Maniobra del pectoral menor.

Estas maniobras provocan la comprensión de las estructuras vasculares y nerviosas y reproducen la sintomatología que nos comenta el paciente, como motivo de su consulta.

TRATAMIENTO

El tratamiento es eminentemente conservador con fisioterapia enfocada a corregir la causa que lo desencadena; ha de iniciarse lo antes posible con el fin primordial de evitar el deterioro del nervio braquial, al sufrir daño prolongado.

Si padeces alguno de los síntomas que hemos comentado, no dudes en contactar con nosotros. Aplicaremos la terapia necesaria para un eficaz tratamiento.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.