SINDROME SUBACROMIAL
El síndrome subacromial o impingement provoca dolor intenso en el hombro a causa de alteraciones estructurales de la bursa subacromial; situada como almohadilla entre el acromio y el manguito de los rotadores.
La bursa subacromial está revestida por adentro de tejido sinovial capaz de producir líquido en situaciones de inflamación, aumentando su tamaño y por lo tanto reduciendo el espacio entre el húmero y el acromio por donde se
desliza el manguito rotador.
Es la causa más frecuente de dolor de hombro y en muchos casos no deja al paciente descansar por la noche.
Se suelen dar tres procesos: primero se inflama la bursa subacromial al aumentar de tamaño reduce el espacio natural de paso para los tendones, lo que lleva a una” tendinopatía del supraespinoso”. Para más adelante el roce
continúo del manguito lo va desflecando pudiendo llegar a la rotura aislada del supraespinoso o incluso del infraespinoso y subescapular.
Otra causa de irritación de la bursa es el depósito de sales de calcio sobre la superficie del tendón.
SÍNTOMAS
Los síntomas son el dolor en la parte anterior, lateral y dentro del hombro. También compromete la musculatura del cuello a través de su inervación, de ahí el aumento de dolor por las noches.
Por la historia clínica del paciente, las pruebas funcionales y maniobras exploratorias del entorno subacromial, se llega al diagnóstico, sin olvidar la ecografía y RMN si fuese necesaria.
TRATAMIENTO
El tratamiento en la primera fase es la fisioterapia funcional y en los casos cronificados con estadios muy avanzados puede requerir hacer acromioplastia quirúrgica.
Si padeces los síntomas detallados, no dudes en contactar con nosotros. Aplicaremos la terapia necesaria para su eficaz tratamiento.
-Un artículo de José Manuel Vázquez ‘Casiano’-