ROTURA DEL TENDÓN LARGO DEL BICEPS

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El bíceps en su inserción proximal tiene dos porciones; una larga que inserta en el reborde superior de la gleonoides escapular y otra corta que lo hace en la apófisis coracoides. La rotura casi siempre afecta a la porción larga.

Estas roturas ocurren generalmente en varones entre 40 a 60 años y suele producirse por degeneración crónica del tendón.

Los síntomas son dolor en corredera bicipital, hematoma en el antebrazo y se forma la “BOLA DE POPEYE” al descender parte del músculo bíceps y  asemejándose  al brazo del personaje que comía espinacas.

Disponemos del test de LUDINGTON para observar, perfectamente la retracción distal del vientre muscular del bíceps, sin necesidad de pruebas más caras e innecesarias.

El tratamiento es conservador y fisioterapia para obtener reducción de la inflamación, evacuación de la equimosis y evitar la pérdida de movilidad de hombro.

Hay autores que recomiendan la cirugía para restablecer la estética muscular  y una ligera supinación. La técnica quirúrgica ha de realizarse precozmente, fijando el tendón en la corredera bicipital.

La fisioterapia tanto si se apta por le método conservador como por el quirúrgico da unos resultados excelentes.

 

EJERCICIOS

 

1.- Cruzar las manos por detrás de la cabeza y realizar aproximación y separación de codos, repetidamente.

 

2.- Codos flexionados en 90º, intentando que ambos codos se toquen detrás de la espalda.

 

3.- Brazos en cruz en 90º. Desde esta posición hacemos desplazamientos hacia atrás y hacia adelante con las manos.

 

4.- Brazos elevado por encima de la cabeza, realizamos el mismo ejercicio de desplazamiento hacia atrás y hacia delante.

 

5.- Sentado en una silla, hacemos repetidamente ejercicios de flexión y extensión de ambos brazos.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.