DOLOR DE LA ARTICULACION SUBASTRAGALINA
Las algias debajo del tobillo en la articulación subastragalina son frecuentes a consecuencia de artrosis, artritis o traumatismos. El dolor es sordo y urente aumentando con la actividad y con movimientos normales de caminar o subir y bajar escaleras.
La gran mayoría de estos pacientes refieren dolor en la zona del talón y tobillo, impidiéndoles realizar los movimientos articulares normales, lo que produce un desuso mantenido con atrofia muscular secundaria y capsulitis adhesiva.
Los motivos más frecuentes son los procesos artríticos, artritis traumática, infecciones o enfermedades del colágeno vascular. La radiculopatía lumbar puede causar dolor y discapacidad funcional, parecidas a las de una artritis subastragalina, solo que en estos pacientes la exploración del pie es normal. También la neuropatía producida por el túnel del tarso o la del nervio tibial anterior puede llevarnos a confusión.
El tratamiento de fisioterapia es más efectivo en fase aguda, de ahí la importancia de iniciarlo precozmente, antes de que se cronifique. La planificación está orientada a restablecer el movimiento articular y para reducir el dolor nociceptivo capsular y liberar neurodinámicamente el recorrido de la inervación del pie para reducir el dolor neuropático.
EJERCICIOS
1- De pie, inclinado hacia adelante contra una pared, con una pierna flexionada y la del pie doloroso estirada. Con el pie en contacto con el suelo nos inclinamos hacia adelante manteniendo la tensión por detrás de la rodilla.
2- En posición de cuatro piernas, con los dedos de los pies en hiperextensión, desplazamos el cuerpo hacia atrás torsionando los flexores de los dedos.
3- Sentado, con una pierna cruzada sobre la rodilla opuesta, cogemos el pie lesionado y le ganamos recorrido articular global.
4- Arrodillado sobre un cojín, nos sentamos en los talones y desplazamos el tronco hacia atrás, estirando todas las estructuras limitadas.
5- Acostado boca arriba, levantamos la pierna estirada y la sujetamos con las dos manos. Realizamos ejercicios con el tobillo lo más amplios posibles.