Entradas por Admin

,

Hombro doloroso

La movilidad del hombro está formada por tres articulaciones: Gleno-humeral, Acromio-clavicular y externo-clavicular. También hemos de sumarle el deslizamiento de la escápula por la caja torácica, por lo tanto el dolor puede depender de cualquiera de estas articulaciones, de los bolsas serosas, tendones, nervios o musculatura circundante. La articulación Gleno-humeral gracias al rodete glenoideo y […]

,

Disfunción temporomandibular

La disfunción temporomandibular es una alteración de la articulación entre la mandíbula y el cráneo. esta patología da lugar a dolor y alteraciones en la articulación A.T.M. y en la musculatura involucrada.   Las repercusiones de esta lesión a largo plazo si no es tratada, deriva en acúfenos, desgaste dental y espasmos musculares locales.   […]

,

Los cultivos celulares, una gran ayuda

En el mundo deportivo las lesiones se clasifican en agudas o recientes y crónicas o de instauración de más de un mes y medio. Ambas evolucionan muy bien con tratamiento de fisioterapia, si este es correcto y bien ejecutado.   Ahora bien, en ocasiones nos encontramos con lesiones que se han complicado y se han […]

,

Lesión osteocondral del tobillo

Es conocido por todos que el tobillo es la zona más lesionada en el ejercicio del deporte, siendo el esguince la lesión más frecuente. Los tratamientos conservadores con inmovilizaciones prolongadas, una insuficiente recuperación de toda la amplitud articular, la inestabilidad ligamentosa o el traumatismo directo, son algunos de los motivos de la lesión osteocondral. Existen […]

,

Seringomielia

Se denomina Seringomielia a la acumulación intramedular de líquido cefaloraquídeo. Se asocia a otras patologías: Chiari Meningitis Traumatismos Quistes, etc SÍNTOMAS Los síntomas consisten en dolor radicular , hipoestesias, debilidad en extremidades, acolchamiento, rigidez  de piernas, atrofia neurogénica y muscular. TRATAMIENTO La descompresión quirúrgica consiste en realizar una laminectomía. Los pacientes responden satisfactoriamente a la […]

En septiembre volvemos al horario habitual

Desde el 1 de septiembre recuperamos el horario habitual, por lo que estaremos a tu disposición desde las 08:00 a las 22:00 h., ininterrumpidamente. Puedes reservar tu cita en nuestros teléfonos de contacto o dejando un mensaje en este formulario.   ¡¡Te esperamos!!  

,

CIÁTICA, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Se llama ciática a los síntomas de dolor irradiado por una pierna, con o sin déficit neurológico, causados por la inflamación o compresión de las raíces lumbosacras.   SÍNTOMAS Los pacientes al realizarles la anamnesis detallan con precisión un dolor lumbar que les irradia por la pierna, por debajo de la rodilla y pie. También […]

,

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

El ligamento cruzado anterior es fundamental para estabilizar la rodilla en todos los movimientos y posiciones biomecánicas de carga, afianzando y evitando la traslación anterior de la tibia , la hiperextensión y la rotación interna del fémur sobre el platillo tibial.   La práctica de deporte a edades precoces o avanzadas, materiales deportivos excelentes que […]