Entradas por Admin

Casiano en el programa «Quen anda aí?» de la TVG

Eva, de «Quen anda ahí?» de la Televisión de Galicia se sometió en vivo y en directo, la una sesión de fisioterapia, con Casiano. Después, fueron los telespectadores, quienes pudieron consultar sus dolencias y Casiano les indicó cómo tratarlas. Aquí os dejamos el acceso para que podáis visualizar el programa completo.

,

Esguince cervical

Imagen Freepik.com El esguince cervical se trata de una lesión de las estructuras blandas del cuello (músculos o ligamentos). Suele producirse por un gesto violento con la cabeza desplazando el cuello más de su barrera fisiológica de movilidad.   SÍNTOMAS Cursa con dolor en región cervical, contractura de los músculos, trapecios, escalenos, romboides y paravertebrales, […]

,

SINDROME SUBACROMIAL

El síndrome subacromial o impingement provoca dolor intenso en el hombro a causa de alteraciones estructurales de la bursa subacromial; situada como almohadilla entre el acromio y el manguito de los rotadores. La bursa subacromial está revestida por adentro de tejido sinovial capaz de producir líquido en situaciones de inflamación, aumentando su tamaño y por lo tanto reduciendo el […]

,

ESTENOSIS VERTEBRAL

La estenosis vertebral es el  estrechamiento anormal congénito o adquirido del canal vertebral. Las causas más frecuentes son las hernias, protusiones discales, artrosis facetaría y engrosamiento por inflamación o edema de los ligamentos interlaminares.

,

SÍNDROME DEL CANAL DE GUYÓN

El síndrome del canal de Guyón se trata de una patología que consiste en la compresión del nervio cubital en su entrada en la muñeca, a través del denominado canal de Guyón. El nervio cubital, transcurre desde el cuello hasta la mano, pasando por zonas comprometidas como la arcada de Struthers,  túnel del ligamento de […]

,

TALALGIA

Suele recibir nombres diferentes el dolor en la base del calcáneo: talón magullado, bursitis calcánea, almohadilla dolorosa del calcáneo o talalgia. Se trata de una lesión por abuso o por contusión; produciéndose micro lesiones tisulares y como respuesta fisiológica del organismo a estas micro lesiones tisulares aparece una “inflamación reactiva”. Para comprender mejor esta lesión, hay que decir que […]

La actividad física, el mejor medicamento

Con motivo del Día Mundial de la Salud, Casiano destacó, en el Diario La Región, la importancia de la actividad física y el deporte. “Aumenta la resistencia, mejora la fuerza, corrige la tensión arterial, reduce el colesterol, baja la frecuencia cardíaca y hace progresar la eficacia mental”.

,

VÉRTIGO

El sentido del equilibrio tiene dos funciones principales: por un lado el prevenir que nos caigamos y por el otro lado, regular la imagen visual independientemente de la posición en que tengamos la cabeza.   En el equilibrio participan estructuras del oído interno, de la vista y receptores articulares musculares y de la piel. Todos […]

,

DEDO EN GATILLO

Se trata de una estenosis de la vaina tendinosa o el engrosamiento de los tendones flexores de los dedos. Normalmente por un roce repetitivo. También se denomina dedo en RESORTE a esta particular tenosinovitis.

,

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

La lesión del LCA (Ligamento Cruzado Anterior) es frecuente entre deportistas que realizan cambios bruscos de dirección, arrancadas explosivas o frenazos súbitos. TRATAMIENTO Los fisioterapeutas recomendamos iniciar precozmente la rehabilitación pre-quirúrgica de la rodilla lesionada, para mantener toda la movilidad articular y tonificar la musculatura, con el objetivo de acudir a la cirugía en las […]