Entradas por Admin

,

Rotura del Tendón de Aquiles

El talón de Aquiles conecta los músculos gemelos y sóleo al talón, y facilita levantar el calcáneo del suelo en la marcha. Su rotura es frecuente en deportistas a partir de los 35 años y va en aumento con la edad de los atletas. Las causas suelen ser: Contracción brusca del gemelo más allá de […]

Horario de verano

Durante los meses de julio y agosto, tendremos un horario diferente al resto del año. El horario de atención será de lunes a viernes Mañanas, de 9:00 a 14:00 h. Tardes, de 16:00 a 20:00 h.   Si deseas solicitar una cita, no dudes en contactarnos.

,

OSTEOARTRITIS

  La osteoartritis está considerada la artritis más común en la población mundial. Cursa con dolor, pérdida de movilidad e inflamación, progresando lentamente a la destrucción del cartílago. Puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes en la consulta son: columna, rodillas, manos y caderas. Los procesos artríticos evolucionan lentamente y van empeorando con […]

,

FIBROMIALGIA

La fibromialgia es una enfermedad que incluye multitud de síntomas, fatiga, alteración del sueño, bajo estado de ánimo, etc. Hoy en día se existe más conocimiento de este síndrome o trastorno multiálgido, multisíntomas y multitrastornos. Este conocimiento ha hecho que se modificasen los criterios publicados por el Colegio de Reumatología Americana de los años 90, […]

,

POLIMIALGIA  REUMÁTICA

La polimialgia reumática es una de las  dolencias difíciles de diagnosticar por ausencia de una prueba específica de valoración. El diagnóstico de esta dolencia lo basamos en signos, síntomas y muestras,  por lo tanto se puede confundir con otras patologías reumáticas como: Espondiloartrosis, Artritis reumatoide, Gota, etc. Los síntomas clásicos de la Polimialgia Reumática son: […]

,

La fisioterapia, primera opción en el tratamiento del EDEMA

El edema es la acumulación de líquido en el tejido intercelular, estando regulado por la presión hidrostática y oncótica capilar. Los líquidos se acumulan cuando se alteran estas presiones capilares o bien cuando se obstruye la linfa. Su aparición brusca suele ser por trastornos venosos profundos, pero también por síndrome compartimental, traumatismo o por algunos medicamentos. […]

,

¿Qué es el SINDROME DE DOLOR DE TROCANTER MAYOR?

El síndrome de dolor del Trocanter Mayor es un dolor  lateral de cadera, que  es frecuente en mujeres de más de 50 años. El tratamiento de fisioterapia es la primera opción para remitirlo,  para ello aplicamos: correcciones biomecánicas, técnicas de termoterapia profunda, ondas de choque, ejercicios rutinarios programados para cada paciente, etc.   Si te […]

Terapia de Vacío Intermitente (Medicina Espacial 3)

La Cabina de Terapia de Vacío Intermitente  consigue  crear un efecto anti-gravitatorio en nuestro organismo , actuando como un «segundo corazón» que activa nuestra circulación sanguínea, intercalando las presiones negativas (vacío) con las presiones positivas (presión atmosférica).   Ello nos va a permitir obtener un aporte extra de oxígeno en nuestra sangre, disminuir el número […]

Tapiz rodante anti-gravedad (Medicina espacial 2)

El tapiz rodante anti-gravedad constituye un sofisticado sistema terapéutico diseñado por la NASA, que genera artificialmente un efecto anti-gravitatorio de cintura para abajo, lo que permite reducir el peso corporal del paciente hasta en un 80%.   En estas condiciones el paciente o el deportista, es capaz de caminar sin dolor y sin esfuerzo físico […]

Descompresión vertebral informatizada (Medicina espacial 1)

Lo que hoy se denomina como Medicina Espacial surgió como especialidad médica hace más de 30 años, partiendo de los estudios realizados por los ingenieros de la NASA sobre los efectos -tanto positivos como negativos- que la ingravidez producía sobre los astronautas.   Partiendo de sus efectos positivos, estos ingenieros consiguieron crear un escenario anti-gravitatorio […]