Entradas por Admin

La actividad física, el mejor medicamento

Con motivo del Día Mundial de la Salud, Casiano destacó, en el Diario La Región, la importancia de la actividad física y el deporte. “Aumenta la resistencia, mejora la fuerza, corrige la tensión arterial, reduce el colesterol, baja la frecuencia cardíaca y hace progresar la eficacia mental”.

,

VÉRTIGO

El sentido del equilibrio tiene dos funciones principales: por un lado el prevenir que nos caigamos y por el otro lado, regular la imagen visual independientemente de la posición en que tengamos la cabeza.   En el equilibrio participan estructuras del oído interno, de la vista y receptores articulares musculares y de la piel. Todos […]

,

DEDO EN GATILLO

Se trata de una estenosis de la vaina tendinosa o el engrosamiento de los tendones flexores de los dedos. Normalmente por un roce repetitivo. También se denomina dedo en RESORTE a esta particular tenosinovitis.

,

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

La lesión del LCA (Ligamento Cruzado Anterior) es frecuente entre deportistas que realizan cambios bruscos de dirección, arrancadas explosivas o frenazos súbitos. TRATAMIENTO Los fisioterapeutas recomendamos iniciar precozmente la rehabilitación pre-quirúrgica de la rodilla lesionada, para mantener toda la movilidad articular y tonificar la musculatura, con el objetivo de acudir a la cirugía en las […]

,

Hombro doloroso

La movilidad del hombro está formada por tres articulaciones: Gleno-humeral, Acromio-clavicular y externo-clavicular. También hemos de sumarle el deslizamiento de la escápula por la caja torácica, por lo tanto el dolor puede depender de cualquiera de estas articulaciones, de los bolsas serosas, tendones, nervios o musculatura circundante. La articulación Gleno-humeral gracias al rodete glenoideo y […]

,

Disfunción temporomandibular

La disfunción temporomandibular es una alteración de la articulación entre la mandíbula y el cráneo. esta patología da lugar a dolor y alteraciones en la articulación A.T.M. y en la musculatura involucrada.   Las repercusiones de esta lesión a largo plazo si no es tratada, deriva en acúfenos, desgaste dental y espasmos musculares locales.   […]

,

Los cultivos celulares, una gran ayuda

En el mundo deportivo las lesiones se clasifican en agudas o recientes y crónicas o de instauración de más de un mes y medio. Ambas evolucionan muy bien con tratamiento de fisioterapia, si este es correcto y bien ejecutado.   Ahora bien, en ocasiones nos encontramos con lesiones que se han complicado y se han […]

,

RODILLA DE SALTADOR, síntomas y tratamiento

Se  llama “rodilla de saltador”  de forma popular a la afectación de la inserción del tendón rotuliano en el polo inferior de la rótula, siendo muy frecuente, aproximadamente el 65 %  de  las entesopatías del aparato extensor de la rodilla.

,

Lesión osteocondral del tobillo

Es conocido por todos que el tobillo es la zona más lesionada en el ejercicio del deporte, siendo el esguince la lesión más frecuente. Los tratamientos conservadores con inmovilizaciones prolongadas, una insuficiente recuperación de toda la amplitud articular, la inestabilidad ligamentosa o el traumatismo directo, son algunos de los motivos de la lesión osteocondral. Existen […]

,

Seringomielia

Se denomina Seringomielia a la acumulación intramedular de líquido cefaloraquídeo. Se asocia a otras patologías: Chiari Meningitis Traumatismos Quistes, etc SÍNTOMAS Los síntomas consisten en dolor radicular , hipoestesias, debilidad en extremidades, acolchamiento, rigidez  de piernas, atrofia neurogénica y muscular. TRATAMIENTO La descompresión quirúrgica consiste en realizar una laminectomía. Los pacientes responden satisfactoriamente a la […]